martes, 7 de octubre de 2014

UNIDAD II CATABOLISMO

CATABOLISMO

El término catabolismo es un término que se utiliza en la biología y en la medicina para hacer referencia al proceso orgánico mediante el cual se reducen diferentes elementos a sus formas más simples, a las moléculas que los compusieron en un momento antes de volverse complejas.



El término de catabolismo proviene del idioma griego en el cual el prefijo kata significa ‘hacia abajo’ y el sufijo ismos significa ‘proceso’. Así, el catabolismo es el proceso que va hacia abajo en la cadena de producción o de asimilación de los diferentes elementos que toma el organismo. Esto quiere decir que si va hacia abajo, el proceso de catabolismo se caracterizará por desarmar, por simplificar aquellas sustancias y elementos que el cuerpo o el organismo toma a fin de poder asimilarlas mejor, transformándolas en energía que pueda ser absorbida por los diferentes órganos y tejidos del organismo particular.

Todos los seres vivos, incluso las plantas, realizan el proceso de catabolismo que es un elemento sustancial de la supervivencia al ser el responsable de que el organismo pueda obtener su alimento necesario de afuera y luego asimilarlo. En el caso de los animales, por ejemplo, el proceso de catabolismo es aquel que se realiza durante el proceso digestivo: el animal en cuestión consume algún tipo de alimento más o menos complejo y luego el organismo será el responsable de simplificar ese alimento (por ejemplo una fruta) en diferentes elementos tales como azúcar, grasa, proteínas, fibras, etc., al mismo tiempo que esas sustancias serán a su vez simplificadas hasta ser convertidas en moléculas químicas mucho más fáciles de asimilar.



  • Por ejemplo, si entiende que los músculos sufren una fase de ruptura debido a las hormonas liberadas durante cada entrenamiento, tendrá la capacidad de contrarrestar este fenómeno mediante el consumo de fuentes de nutrientes de alta calidad antes, durante o después de sus sesiones de ejercicio. 
El catabolismo y el anabolismo trabajan juntos de forma natural en el cuerpo humano con el fin de mantener un sano nivel de energía y el tejido muscular, duradero y funcional.
Importancia del catabolismo


A pesar de que esto no suena particularmente problemático, la realidad es que, en esas situaciones, el cuerpo queda en un estado constante de desgaste. Cuando el tejido muscular del cuerpo aguanta tramos extensos de estado catabólico, se auto-consume en un intento de encontrar una fuente de energía almacenada.

El Catabolismo muscular se produce cuando el propio organismo acaba por nutrirse de sus propios tejidos musculares y acabando con nuestra masa muscular o tambien se produce cuando sometemos nuestro cuerpo a largos y duros entrenamientos y no alimentarnos de manera adecuada para que cresca; o seguimos una dieta para adelgazar.
Este proceso se produce cuando no otorgamos a nuestro cuerpo las proteínas necesarias para nuestro cuerpo y son el componente fundamental para el tejido muscular. Cuando realizamos una dieta para adelgazar caemos en el error de comer poco y esto ocasiona que nuestro propio cuerpo opte por obtener sus nutrientes de nuestra masa muscular.
Los músculos hacen que nuestro cuerpo funcione y podamos movernos con normalidad, si nuestro organismo comienza el proceso de catabolismo muscular lo que conseguira sera acabar con nuestra fuerza que se concentra en nuestra masa muscular y ademas se vera nuestra piel colgada y sin relleno.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario