martes, 7 de octubre de 2014

UNIDAD II GLANDULAS ENDOCRINAS

GLANDULAS ENDOCRINAS

Las glándulas endocrinas liberan (secretan) hormonas en el torrente sanguíneo.Las glándulas endocrinas abarcan: 
  • Las glándulas suprarrenales
  • El hipotálamo
  • Los islotes de Langerhans en el páncreas
  • Los ovarios
  • Las glándulas paratiroides
  • La glándula pineal
  • La hipófisis
  • Los testículos
  • La glándula tiroides 
Las glándulas endocrinas segregan hormonas (mensajeros químicos) en el torrente sanguíneo, para que éste las transporte a diversos órganos y tejidos en todo el cuerpo. Por ejemplo, el páncreas segrega insulina, que le permite al cuerpo regular los niveles de azúcar en la sangre. La glándula tiroides recibe instrucciones de la pituitaria para segregar hormonas que determinan el ritmo de la actividad química en el cuerpo (a más hormonas en la sangre, más rápida es la actividad química y, a menos hormonas, más lenta es ésta).

El sistema endocrino está compuesto principalmente por glándulas que producen mensajeros químicos llamados hormonas. Entre las glándulas del sistema endocrino se encuentran la glándula pituitaria, la glándula tiroides, las glándulas paratiroidales, el timo y las glándulas adrenales. También se incluyen otras glándulas en el sistema endocrino, pues contienen el tejido endocrino que segrega hormonas, como el páncreas, los ovarios y los testículos. Los sistemas endocrino y nervioso trabajan estrechamente ligados. El cerebro envía instrucciones continuamente al sistema endocrino y, en respuesta a ello, recibe retroalimentación de las glándulas endocrinas. Debido a esta íntima relación, los sistemas endocrino y nervioso se conocen como sistema neuroendocrino. Al hipotálamo se le llama conmutador central porque es la parte del cerebro que controla el sistema endocrino. La glándula pituitaria, que cuelga de un delgado tallo del hipotálamo, se conoce como la glándula principal del cuerpo porque regula la actividad de las glándulas endocrinas. El hipotálamo detecta los niveles crecientes de hormonas del órgano objetivo y luego envía mensajes eléctricos y hormonales a la glándula pituitaria. En respuesta a lo anterior, la glándula pituitaria libera hormonas que se desplazan por el torrente sanguíneo hasta una glándula endocrina objetivo y la instruyen para que deje de producir hormonas. El sistema endocrino ajusta constantemente los niveles de hormonas para que el cuerpo pueda funcionar normalmente. Este proceso se conoce como homeóstasis.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario